En colaboración con CUNA ARQUITECTURA
Su gran cubierta está inspirada en la flor del cacao, fruto muy importante para la región, y organizada a partir de 9 puertas que simbolizan las 9 religiones más importantes del mundo y los invita a congregarse en oración sin cultos ni discriminación alguna, abriendo su planta circular para todo aquel que necesite un espacio de reflexión y encuentro espiritual.
Al presentarse en un lugar tan cálido como es el cauca aprovecha la energía solar, iluminación y ventilación natural para disminuir el consumo energético, haciéndolo más sostenible con el medio, se acopla en la naturaleza endémica donde los niños y la población en general aprovechan los salones distribuidos por todo el lote para aprender y enseñarse unos a otros, reforzando los valores de la comunidad caucana.